Al este del Pirineo, ya cerca del mar Mediterráneo, el río Agly conforma un valle que se extiende de oeste a este. Este territorio, con un marcado carácter rural, presenta una variedad de paisajes y panorámicas, entre los que destacan las gargantas de Galamus, los bosques de robles verdes, los acantilados calcáreos, el lago del Agly, la llanura del Rosellón y varias lagunas mediterráneas.
Estos paisajes naturales se entremezclan con la principal seña de identidad del Vallée de l’Agly: el paisaje y la actividad vitivinícola. La diversidad geológica de estos terrenos y una larga tradición cooperativa, junto a tres denominaciones de origen (Maury, Rivesaltes y Côtes Roussillon Villages), han convertido esta zona en un destino enoturístico de primer nivel con muchos atractivos: rutas y degustaciones de vinos, visitas a bodegas, paseos por las viñas, etc.La larga historia de este territorio es otro de sus principales elementos de interés, en parte por ser una zona fronteriza entre el tratado de Corbières y el de los Pirineos. Se dice que en el valle se pueden revivir distintos periodos históricos a lo largo de 450.000 años.
El paisaje muestra numerosos testimonios del pasado, como los dólmenes prehistóricos, ermitas e iglesias, torres de vigía, puestos fronterizos, castillos cátaros, etc.
A estos elementos de interés histórico hay que añadirle el rico patrimonio vinculado a la actividad rural y vitivinícola: cabañas de pastor, muros de piedra seca, caminos históricos, etc.
Desde la perspectiva patrimonial y de movilidad sostenible, destaca el Train Rouge (tren rojo), un tren turístico que transcurre sobre una antigua línea ferroviaria que conectaba Rivesaltes y Carcasonne.
La gastronomía, con un gran número de productores artesanales y mercados locales, es también seductora. Frutas y verduras de temporada, quesos de cabra, miel, aceites de oliva, higos, los famosos albaricoques del Rosellón o deliciosas mermeladas son solo una muestra de la riqueza gastronómica del Vallée de l’Agly.
Train Rouge
El recorrido actual, entre Rivesaltes y St. Martin-Lys, permite disfrutar de paisajes vinícolas, viaductos, desfiladeros… ofreciendo acceso a varios espacios de interés natural y cultural.
+info: www.letrainrouge.fr
Museo del Hombre de Tautavel
Presenta toda la historia de la humanidad en Europa desde los primeros europeos mediante ejemplos de la región próxima a Tautavel, concretamente el descubrimiento del hombre de Tautavel (de hace 450.000 años).
+info: 450000ans.com/?lang=es
Memorial de Rivesaltes
Este impresionante memorial es un espacio de referencia de la historia del internamiento y de los desplazamientos forzados en Francia desde 1941. Acogió a republicanos españoles, judíos extranjeros, gitanos franceses, etc.
+info: www.memorialcamprivesaltes.eu/41-page-en-espagnol.htm
Bodegas de degustación
Existen varias maneras para probar los excelentes vinos del valle: en alguna de las muchas bodegas abiertas al público, en las múltiples actividades de gastronomía local o bien en talleres de iniciación a la cata de vinos.
+ info: www.agly-tourisme.fr/le-vignoble y www.tourismefenouilledes.com
Ermita de Galamus – St Paul de Fenouillet
La ermita troglodita de Saint-Antoine de Galamus fue tallada en el siglo VII directamente en la pared, junto a las gargantas. En su origen era una sola cueva, en 1782 se construyó la capilla. El lugar es accesible de forma gratuita.
+info: www.gorgesdegalamus.fr
Castillo de Fenouillet
Único vestigio cátaro que no ha sido modificado tras su anexión a la corona francesa. Desde 1986 se realizan excavaciones arqueológicas que han permitido sacar a la luz un monasterio dedicado a St-Pierre. El acceso es libre.
+info: www.tourismefenouilledes.com
Listado de trasporte por una movilidad sostenible dentro del territorio
SNCF
TER – Estación de Rivesaltes
https://www.ter.sncf.com/occitanie
TGV – Estación de Perpignan
https://www.voyages-sncf.com
Train Rouge (tren vermell)
Línia de tren de interés turístico de Rivesaltes a Saint Martin-Lys. 60 kms. Funciona de abril a octubre y algunos festivos de invierno. También
sobre demanda.
https://www.letrainrouge.fr
LIO Líneas 100, 150
https://www.laregion.fr/transports-pyrenees-orientales-regulier
Transporte a la demanda posible en todos los pueblos de la Communauté de Communes Agly
Fenouillèdes Telf. + 33 806 80 80 90
Bus de Perpignan Méditérranée Métropole. Líneas 7, 24, 23, 25, 10, 12, 21, 31
Posibilidad de transporte a la demanda los domingos y festivos en las líneas: 10,12,23,25.
http://www.sankeo.com/511-Transport-alademande.html
Diversas empresas de taxi operan en el territorio.
blablacar (a nivel nacional)
https://www.blablacar.fr
Area de coche compartido en la salida 41 de la autopista, que conecta con la línea de autobús 21 (dirección Rivesaltes) y 31 (dirección Perpignan)
Diversas opciones de paseos a caballo y en burro.
Servicio regular durante el verano en las Gargantas de Galamus.
Puntos de recarga en todos los pueblos.
Sendero Cátaro (GR). De Foix a Port-la-Nouvelle. Conecta con el itinerario de Vuelta de Fenouillèdes.
http://www.lesentiercathare.com/
Vuelta de Fenouillèdes. https://www.france-randos.com/randonnee/arboussols/pyrenees-orientales-66/grp-le-tour-des-fenouilledes
Otros senderos en
www.agly-tourisme.fr y
www.tourismefenouilledes.com
Estación de trail Corbières-Fenouillèdes. 240 kms.
https://stationdetrail.com/es/stations/sud-cathare-corbieres-fenouilledes
Información en
www.tourismefenouilledes.com y
wwww.agly-tourisme.fr
Via Verde – 20 kms. entre Le Barcarès i Rivesaltes.
Diversos itinerarios señalizados
http://www.agly-tourisme.fr/les-randonnees
En proyecto: Itinerario europeo V81 que atraviesa los Pirineos – tramo Rivesaltes-St Paul de Fenouillet
La Méditerranée à vélo – parte francesa Eurovelo 8
http://www.lamediterraneeavelo.org
Diversas opciones de alquiler en la zona.
Senderos señalizados, certificados FFCT
http://www.tourismefenouilledes.com
https://ffvelo.fr/randonner-a-velo/vtt/bases-vtt/pyrenees-orientales/base-vtt-vallee-de-lagly/
Alquiler de bicicletas BTT: diversas opciones en la zona