El Parque Natural Regional des Pyrénées Catalanes se sitúa en la vertiente francesa del macizo pirenaico, a lo largo de la frontera española y andorrana. Con una superficie de 138.000 hectáreas, abarca gran parte de la Alta Cerdaña, el Capcir y el Alto Conflent, tres sectores con una fuerte identidad territorial.
El Capcir presenta un paisaje montañoso con grandes extensiones forestales, lagos de gran belleza y cumbres a menudo
emblanquecidas por la nieve. La Cerdaña forma una vasta llanura de altitud donde pastan los rebaños, con prados
florecidos o grandes extensiones nevadas en invierno. El Conflent tiene un clima más mediterráneo y una multitud de
valles con terrazas y muros de piedra seca, jardines y huertas bordeadas de canales de riego, además de pueblos colgantes.
Así pues, este territorio de montaña ofrece una diversidad de paisajes excepcionales, escalonados entre 300 y cerca de 3.000 m de altitud. Estos macizos montañosos en contacto con el clima mediterráneo también acogen una fauna y una flora rica.
El territorio es atravesado por el popular Train Jaune (tren amarillo), que recorre desde el año 1910 los 62 kilómetros que
unen Villefranche-de-Conent y Latour-de-Carol. Además de este importante recurso turístico y de movilidad sostenible, el
Parque Natural Regional cuenta con 7 estaciones de esquí y 5 estaciones y baños de aguas termales.
Otro de los rasgos característicos de este destino son el elevado número de días de sol al año. Este clima amable invita a recorrer
el Parque Natural Regional durante todas las estaciones, utilizando la extensa red de senderos señalizados, entre los que
destacan los de Gran Recorrido como el GR 10.
La riqueza histórica y cultural de este territorio se palpa en cada rincón. La arquitectura de piedra seca en forma de muros y cabañas, las iglesias románicas, el arte barroco o toda la historia vinculada al famoso Tratado de los Pirineos de 1659 son solo algunos ejemplos.
Maison del Parque Natural Regional – La Bastide – Olette
Sede central del Parque, en un edificio “eco” situado sobre una fortaleza del s. XIV de la que se mantienen las dos torres y restos del lienzo de muralla que las unía. Incorpora un sendero de interpretación histórica, un huerto de variedades ancestrales y un espacio con una colonia de pequeños rinolófidos, una especie protegida de murciélagos.
+info: www.parcs-naturels-regionaux.fr/producteur/maison-du-parc-accueil-informations
Mont-Louis – Vilafranca de Conflent – Fort Liberia
Mont-Louis es una de las 9 ciudades edificadas totalmente por el arquitecto Vauban en el siglo XVII.
Vilafranca de Conflent es una villa medieval con orígenes en el siglo XI. Sus murallas fueron ampliadas
y reforzadas por Vauban, que construyó asimismo el hospital, cuartel y otras edificaciones y, dominando la
ciudadela, el Fort Liberia.
+info: www.pyrenees-cerdagne.com y www.tourisme-canigou.com
Hornos solares de Mont Louis y Odeille-Font Romeu y central solar Thémis
Con más de 3.000 horas de sol al año, los hornos solares de Mont Louis (el primero del mundo construido en 1949) y el de Odeillo-Font Romeu (de 1970) dedicado a la investigación son ya parte del paisaje y visita obligada en la zona. Destaca también la central solar Thémis, que acoge proyectos de investigación.
+info: www.pyrenees-cerdagne.com
Centros de aguas termales de Dorres, Llo y Saint Thomas
En balnearios como Saint-Thomas es posible bañarse en aguas a 37º en pleno centro de un circo de piedras. En los baños de Dorres o Llo el entorno es maravilloso. Dos localidades se identifican con balnearios (Vernet-les-Bains y Molitg-les-Bains).
+ info: www.tourisme-canigou.com y www.pyrenees-cerdagne.com
Reservas naturales de Conat, el valle de Eyne, Jujols, Mantet, Nohèdes, Nyer y Py
Algunas de estas reservas cuentan con espacios de información y exposiciones, rutas guiadas y otras actividades para descubrir el patrimonio natural, histórico y arqueológico.
+info: www.pyrenees-catalanes.net
www.pyrenees-cerdagne.com y
www.tourisme-canigou.com
Listado de trasporte por una movilidad sostenible dentro del territorio
SNCF
TER de Perpigan a a Vilafranca de Conflent (temporalmente fuera de servicio). TER de Toulouse a Latour de Carol/Enveitg. Tren directo
nocturno de París a Latour de Carol.
Conexión en Perpignan y Toulouse con líneas de TGV https://es.oui.sncf/es/
Rodalies de Catalunya – RENFE
Línea R3 Barcelona / Puigcerdà / Latour de Carol
http://rodalies.gencat.cat/es/
Tren Amarillo
Línea de tren d’interés turístico, de Vilafranca de Conflent a Enveitg / Latour de Carol
https://www.ter.sncf.com/occitanie
Desde Perpignan línea 260 Perpignan / Mont Louis / Porté Puymorens
Otras líneas en la zona del Parque Natural
lio.laregion.fr/transports-pyrenees-orientales-re
gulier
Diversas empresas de taxi operan en el territorio.
blablacar (a nivel nacional)
https://www.blablacar.fr
Autostop organizado a nivel local «rezopouce»
http://www.rezopouce.fr
Principales itinerarios: GR-10 y Pico del Canigó.
https://www.canigo-grandsite.fr/
Otros itinerarios:
Pyrénées-Catalanes
www.pyrenees-catalanes.net/fr/sortir-et-decouv
rir/au-fil-des-sentiers-toutes-nos-randos/rando
nnee-pedestre-en-pyrenees-catalanes
Pyrénées-Cerdagne:
www.pyrenees-cerdagne.com/planifier/activites
/itineraires-de-randonnee
Conflent-Canigó:
https://www.tourisme-canigou.com/organisez/voir-faire
/randonnees
Posibilidad de travesías en esquí nórdico, esquí de montaña y raquetas
Diversos itinerarios:
Pyrénées-Catalanes:
https://www.pyrenees-catalanes.net/fr/sortir-et-decou
vrir/le-trail-en-pyrenees-catalanes
Informació a
www.tourismefenouilledes.com y
www.aglytourisme.fr
A partir de la red de carreteras secundarias.
Bicicletas eléctricas: diversas opciones de alquiler en la zona.
Servicio disponible a la llegada del Tren Amarillo en Mont-Louis/La Cabanasse.
Itinerarios señalizados FFC en:
Vernet-les-Bains
http://www.vernet-les-bains.fr/page/vtt
Madres Coronat
https://sitesvtt.ffc.fr/trace-vtt/espace-vtt-madres-coronat/
Pirineus Catalans
https://sitesvtt.ffc.fr/trace-vtt/capcir-haut-conflent-6/
En la zona de Pyrénées-Cerdagne
https://www.pyrenees-catalanes.net/fr/sortir-et-decouvrir/au-fil-des-sentiers-toutes-nos-randos/circuits-vtt-des-pyrenees-catalanes
Fatbike
https://www.pyrenees-catalanes.net/fr/sortir-et-decouvrir/le-fatbike-en-pyrenees-catalanes