El Pallars Sobirà es una comarca catalana situada en pleno Pirineo. Desde el desfiladero de Collegats en dirección norte, este territorio se extiende siguiendo el río Noguera Pallaresa y sus afluentes, conformando diversos valles, cada uno con su propio carácter.
La región combina paisajes agrestes de alta montaña, lagos y prados alpinos en las zonas más altas (solo habitadas temporalmente
por pastores y guardas de refugios), con unos valles llenos de vida y actividad. Entre otros, destacan la vall d’Àssua, la vall de Cardós, la vall Ferrera, la vall de Siarb, la coma de Burgo las valls d’Àneu.
En el Pallars Sobirá se encuentra el lago más grande de los Pirineos, el lago de Certascan; el pico más alto de Catalunya, la Pica d’Estats, de 3.143 metros; y también el pueblo habitado más alto, Rubió.
La naturaleza del Pallars Sobirà es exuberante. Quizá por este motivo es la comarca catalana con más superficie protegida. Entre los diversos espacios naturales protegidos, destacan el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (el único de Catalunya con esta categoría) y el Parque Natural de l’Alt Pirineu (el más extenso del país).
Este paisaje tiene una historia medieval que duró 500 años durante el Condado de Pallars. El esplendor de aquella época se hace evidente en sus vestigios arquitectónicos, tanto civiles como religiosos. El patrimonio cultural más importante son los restos de arquitectura románica. En cuanto al patrimonio etnográfico, estos territorios de montaña conservan memoria popular y restos de herramientas y maquinaria de los oficios tradicionales de los Pirineos.
El Pallars Sobirà dispone de excelentes restaurantes donde catar vinos autóctonos y degustar una gran diversidad de productos ecológicos. La cocina pallaresa es rica, de alta calidad y muy creativa, gracias al entusiasmo e innovación de sus cocineros y al compromiso de sus restauradores, que se unen bajo una asociación, “La Xicoia”.
Oficina comarcal de turismo del Pallars Sobirà – Sort
Presentación de recursos del territorio. Exposiciones permanentes y temporales.
+ info: turisme.pallarssobira.cat/
Casa del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici – Espot
Centro de información y exposición permanente del Parque Nacional.
+info: parcsnaturals.gencat.cat/es/aiguestortes/visiteu-nos/equipaments-itineraris/equipaments
Casa del Parque Natural de l’Alt Pirineu – Llavorsí
Sede del Parque Natural y punto de información.
+info: parcsnaturals.gencat.cat/es/alt-pirineu
Ecomuseo de los Pastores de la Vall d’Àssua – Llessui
Explica las diferentes tareas que tienen que realizar los pastores durante el ciclo anual.
+info: turisme.pallarssobira.cat/es/planica-tu-viaje/museos-y-espacios-visitables
Ecomuseo de las Valls d’Àneu – Esterri d’Àneu
Permite conocer la realidad natural y cultural de los valles de Àneu y las transformaciones de las últimas décadas. El Ecomuseu es también un espacio de gestión de los distintos elementos del patrimonio de las Valls d’Àneu.
+info: www.ecomuseu.com/es
Museo, Salinas y Monasterio de Santa Maria de Gerri – Gerri de la Sal
La importancia histórica de la sal: manantial de agua salada, salinas y Monasterio.
+info: turisme.pallarssobira.cat/es/planica-tu-viaje/museos-y-espacios-visitables
Listado de trasporte por una movilidad sostenible dentro del territorio
Sistema combinado de tren y autobús que conecta la línea Lleida-La Pobla de Segur hasta el Pallars Sobirà.
En Lérida, conexión con líneas de tren
convencional y de Alta Velocidad a Barcelona y Madrid
lleidalapobla.fgc.cat/
Línea Lleida – València d’Àneu
Línea Barcelona – València d’Àneu
www.alsa.es
Servicio del Parque Nacional Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, disponible de Junio a Septiembre
Conexión con la línea de tren Lleida-La Pobla de Segur y con el teleférico de la Vall Fosca
http://parcsnaturals.gencat.cat/es/aiguestortes/ y www.alsa.es
Bus de la Nieve y ski bus.
Más información en
http://turisme.pallarssobira.cat/es/ y en http://www.skipallars.cat/es/
Transporte a demanda comarcal.
Servicios de conexión con La Seu d’Urgell, Barcelona y otros destinos
Servicios de taxis desde diversas poblaciones al Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant
Maurici, al Parque Natural de l’Alt Pirineu y a otros espacios naturales.
https://otpallarssobira.wordpress.com/bus/taxis-2/
Servicio de acceso desde Espot al Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
http://www.taxiespot.com
Más información en http://parcsnaturals.gencat.cat/es/aiguestortes/visiteu-nos/acces-parc-00001
Información sobre senderos y rutas en
http://turisme.pallarssobira.cat/es/que-hacer/senderismo/
Varias opciones en aguas bravas y en aguas tranquilas
http://turisme.pallarssobira.cat/es/que-hacer/actividades-al-aire-libre-y-aventura/
Diversos puertos de montaña no señalizados: Port de la Bonaigüa, Port del Cantó, …
Información sobre rutas e itinerarios en http://turisme.pallarssobira.cat/es/que-hacer/actividades-al-aire-libre-y-aventura/btt
Información sobre rutas y excursiones en http://turisme.pallarssobira.cat/es/que-hacer/actividades-al-aire-libre-y-aventura/paseos-a-caballo/
Diversas opciones en esquí de montaña, esquí nórdico y raquetas de nieve.
http://turisme.pallarssobira.cat/es/que-hacer/activitats-de-neu/